Archivo de la etiqueta: Talleres

Talleres a la vista

A partir de noviembre comenzará nuevamente el programa de formación OTRA FORMA DE SER PADRES Y MADRES basado en el enfoque de la parentalidad positiva.

Se trata de un recurso de apoyo a las familias cuyo objetivo es promover el buen trato de los niños y niñas en la crianza, fomentando relaciones basadas en el respeto y el afecto.

Se trata de ofrecer a los padres y las madres alternativas de crianza no violenta, argumentando los múltiples beneficios que conlleva: en el desarrollo del niño o la niña; en la creación de lazos afectivos sanos; en una comunicación basada en el diálogo y la confianza en lugar del miedo al castigo, etc.

Es importante ayudar a los padres y las madres, mediante la reflexión, a desarmar razonamientos que admiten prácticas educativas incompatibles con el bienestar de sus hijos e hijas. Si un mensaje debe quedar claro, es que el afecto y el respeto son el motor de las relaciones familiares saludables.

La comunicación interpersonal es esencial para intercambiar información, ideas, emociones y sentimientos en la convivencia cotidiana. También para reforzar los vínculos afectivos y abordar los conflictos de manera no violenta. Sin embargo, la comunicación puede estar plagada de fallos e interferencias que dificultan las relaciones interpersonales.

Cuando la comunicación es inadecuada en el ámbito familiar, las actitudes o respuestas agresivas suelen aflorar en momentos de tensión. Los malentendidos o la contraposición de deseos e ideas pueden desatar respuestas agresivas si las personas no cuentan con herramientas de negociación y diálogo.

Los beneficios de la comunicación eficaz en las relaciones familiares son evidentes, por ello los padres y las madres deben fomentarla con sus hijos e hijas desde que son pequeños, especialmente en la etapa adolescente, cuando tal vez se haga más patente su utilidad.

En los primeros tres talleres se dan a conocer y se practican técnicas de comunicación eficaz y de resolución de conflictos no violenta, como la escucha activa, el diálogo y la negociación.

Los talleres son eminentemente prácticos. Tienen una duración de una hora y media cada uno y se pueden realizar de manera individual (60 euros), en pareja (90 euros) o en grupo (ocho personas: 40 euros); éstos últimos, se impartirán en el Centro de Negocios de Pontevedra.

Para más información e inscripciones: mjgallardo@cop.es

programa 2014

Presentación del programa: Otra forma de ser padres y madres

Aprovecho este momento tan especial para hablarte de la Convención de los Derechos del Niño y la Niña, el tratado internacional más ratificado del mundo, pero sin embargo uno de los que más se vulnera.

Es importante que toda la familia conozca los aspectos importantes de la Convención. En ella se fomenta el diálogo y respeto mutuo recogiendo los derechos y necesidades propias de los niños/as.

Uno de los derechos que recoge la Convención se refiere a que los niños y niñas tienen derecho a ser educados por padres y madres preparados/as. Es importante pues, ser conscientes de que no lo sabemos todo, que necesitamos información para poder tener las herramientas que nos permitan educar mejor a nuestros/as hijos/as.

Con el programa de formación: «Otra forma de ser padres y madres» intentaré ayudarte en esta tarea, y es que cuantos más conocimientos y herramientas educativas tengamos, más positivo será para la vida de nuestros hijos/as a cualquier edad.

Merece la pena intentarlo, no?

Si necesitas más información sobre los talleres, o deseas ponerte en contacto conmigo, no dudes en contactar…

mjgallardo@cop.es

programa presentacion blog