Informes periciales
La psicología forense es la psicología aplicada al mejor ejercicio del derecho, con el fin de asesorar ante los/as jueces o Tribunales.
La práctica de la psicología forense consiste en realizar un informe psico-legal (pericial) a petición de diferentes órganos judiciales y/o a instancia de parte.
Los/as psicólogos/as forenses son profesionales especializados/as con una adecuada formación clínica, jurídica y pericial, inscritos como tales en el Colegio Oficial de Psicólogos de su respectiva Comunidad Autónoma.
La intervención del perito psicólogo o de la perito psicóloga abarca los ámbitos: penal, civil, social, contencioso-administrativo, militar y eclesiástico. Algunas de las funciones que realiza son:
- Imputabilidad penal. Imputabilidad de los trastornos mentales
- Credibilidad de las declaraciones
- Peligrosidad criminal
- Victimología forense. Evaluación de la víctima
- Incapacitación
- Declaración de prodigalidad
- Tutela y curatela. Idoneidad
- Guarda y custodia de menores. Régimen de visitas
- Aptitud para testar. Impugnación de testamento
- Internamientos
- Accidentes de trabajo
- Incapacidad temporal. Invalidez permanente. Grados
- Hostigamiento psicológico en el trabajo: el mobbing
En Galicia existe un listado de peritos regulado desde la Sección de Psicoloxía Xurídica del Colexio de Psicoloxia de Galicia.
CONTACTA CONMIGO
Plaza Curros Enríquez, 1 Oficina 308 - 36002 Pontevedra
mjgallardo@cop.es
© 2016 copyright María Jesús Gallardo